Las estadísticas de tráfico de pasajeros del aeropuerto de Madrid durante el pasado mes de abril arroja unos resultados muy buenos, y se suma a los 27 meses consecutivos de incremento.
Los datos comparativos con el mismo periodo del 2015 son los siguientes:
- 937.145 pasajeros utilizaron las instalaciones del aeropuerto para realizar sus viajes, lo que representa un incremento del 3,5%.
- 932.760 fueron pasajeros de vuelos comerciales, de los que 1.104.943 lo hicieron en vuelos con origen o destino nacional (+5,6%) y 2.827.817 en vuelos internacionales (+2,7%).
- Se registraron 867 operaciones, un 0,7% más.
- 548 operaciones corresponden a tráfico nacional, un 0,5% más, y 20.265 a tráfico internacional, un 0,8% más
- La mercancía transportada este mes presenta un crecimiento del 11,4% , casi el 52% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.
Con respecto a los datos acumulados de lo que llevamos de año:
- 906.786 pasajeros, con un porcentaje de crecimiento del 9,5% con respecto al mismo período de 2015.
- 674.669 fueron viajeros de vuelos internacionales, un 9,2% más que en los cuatro primeros meses del pasado año, y 4.211.159 de vuelos nacionales, un 10,5% más.
- 951 operaciones se han registrado hasta el 30 de abril, lo que representa un crecimiento del 4,6%.
- La mercancía transportada asciende por lo pronto a algo más de 132.081 toneladas, un 8,3% más.
Como puedes ver, el aeropuerto de Madrid sigue en pleno crecimiento y supone una posibilidad real de empleo, ya que el sector aeronáutico requiere profesionales para cubrir la demanda de este récord de vuelos y pasajeros. Para trabajar en el aeropuerto de Madrid como agente de handling o auxiliar de vuelo es necesario formarte con garantías, por lo que en la Escuela Superior Aeronáutica te ofrecemos estos cursos, gracias a los cuales más de 3800 alumnos están ya trabajando:
¿Te gustaría saber más? Pídenos información sin compromiso:
Las oportunidades de encontrar empleo están cerca de ti… ¿Vas a dejarlas volar?
Fuente: AENA