Este dato hace que el aeródromo madrileño se sitúe a la cabeza de los aeropuertos europeos que más crecen, seguido del aeropuerto de Roma-Fiumicino con algo más del 9% y el de Londres-Gatwick con casi un 7%.
Es previsible que esta tendencia al alza de Madrid-Barajas y el resto de los aeropuertos españoles que también se da en vuelos nacionales, siga aumentando en los próximos meses auspiciados por la pujanza del país como punta de lanza del turismo internacional, lo cual derivará en un aumento de demanda de puestos de trabajo en el aeropuerto, tanto en el lado tierra como aire. Si quieres trabajar como Técnico de Operaciones Aeroportuarias TOA, infórmate de nuestros cursos en la Escuela Superior Aeronáutica de Madrid. Y si lo prefieres, también te ofrecemos el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros TCP, una profesión de altos vuelos.
Fuente: ABC