
¿Sabes cuantas maletas gestionó Barajas la pasada temporada?
23 julio, 2015
Entrevista a Ernesto, auxiliar de vuelo en Norwegian
30 julio, 2015Contenido del curso TCP: Nomenclatura de vuelos y asientos en un avión
Uno de los conocimientos básicos a tener en cuenta por un Tripulante de Cabina de Pasajeros es la distinción de los modelos de las aeronaves, sus diferentes asientos dentro de la cabina, modelo y estructura del avión, tipo de ruta que opere…
Dentro de nuestro curso homologado de Tripulante de Cabina de Pasajeros, dotamos a nuestros alumnos de toda clase de conocimientos teóricos y prácticos. A modo de ejemplo, os facilitamos unos apuntes muy introductorios respecto a la nomenclatura de los vuelos, según la distancia:
-
Corta distancia.- Aquellos que no superan las dos horas y medias de duración de vuelo, y un alcance no superior a los 1000 km.
-
Distancias medias.- Son superiores a las dos horas y media, con un alcance entre los 1000 y los 3000 km. y que por lo general operan dentro de Europa, Oriente Próximo y África, este tipo de vuelos no suelen ser superiores a las 5 horas de duración.
-
Larga distancia.- Aquellos que son intercontinentales o transoceánicos y pueden llegar a durar 20 horas o más, lo que les permite un alcance superior a los 3000 km. de distancia.
Si hablamos de tipos de asientos, podríamos diferenciar los situados en:
Clase económica o turista
Preferente o business
Primera clase o first class
Clase suite (en algunas compañías)
Si quieres tener más información acerca de las aeronaves y prepararte en una de las profesiones más demandadas actualmente dentro del sector aeronáutico inscríbete en nuestros cursos en la calle Valores de Madrid, donde tendrás a tu disposición un asesoramiento personalizado desde nuestro Departamento de Orientación laboral, y desde donde te ofrecerán la posibilidad de realizar prácticas reales con alguna de las compañías que ya operan en el mercado.




Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, bien tratadas por nosotros o por terceros, que nos permiten cuantificar el número de usuarios y medir y analizar estadísticamente el uso que hacen los usuarios de la web. Se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de los servicios que ofrecemos. Puedes obtener más información