
La Escuela superior Aeronáutica incrementa el número de TCP y TOA como consecuencia del aumento de la demanda de las aerolíneas
15 octubre, 2013
Facilidades y flexibilidad de horarios para ser auxiliar de vuelo
18 octubre, 2013Los alumnos de la Escuela Superior Aeronáutica se encuentran entre los mejor formados en seguridad y salvamento
Al producirse un incidente en un avión de pasajeros de cualquier compañía aérea, las funciones de un Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) son muy claras. Si los pasajeros corren peligro dentro de la aeronave, ya sea por un accidente, un aterrizaje de emergencia o cualquier otra circunstancia, ha de evacuarse a los pasajeros con la mayor celeridad posible para evitar riesgos mayores.
La efectividad de está evacuación depende de distintos factores como pueden ser ambientales (meteorología, iluminación, terreno, etc…), o factores materiales (rampas, equipos, iluminación interior, etc…), pero aún más decisivo es el sentido común del Auxiliar de Vuelo y su formación.
Es por eso que en la Escuela Superior Aeronáutica () se forma a los alumnos con prácticas de salvamento, natación, primeros auxilios y todo lo necesario para que en la vida real puedan afrontar con total garantía de éxito una situación de emergencia.
La formación de TCP en , es sinónimo de formación de calidad en seguridad aérea, garantizada por AENOR y centro aeronáutico homologado por el Ministerio de Fomento. Infórmate sin compromiso.




Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, bien tratadas por nosotros o por terceros, que nos permiten cuantificar el número de usuarios y medir y analizar estadísticamente el uso que hacen los usuarios de la web. Se analiza su navegación con el fin de mejorar la oferta de los servicios que ofrecemos. Puedes obtener más información