Aena garantiza el crecimiento del tráfico aéreo durante los próximos 20 años: una gran oportunidad para futuros TCP
3 noviembre, 2025
Aena garantiza el crecimiento del tráfico aéreo durante los próximos 20 años: una gran oportunidad para futuros TCP
3 noviembre, 2025

¿Quieres ser azafata de vuelo? Descubre su formación en seguridad

Ser azafata de vuelo no es solo sonreír y atender pasajeros: es una profesión que exige una formación rigurosa en seguridad aérea y primeros auxilios. Cada tripulante de cabina pasa por un entrenamiento exhaustivo para actuar con rapidez y eficacia ante cualquier emergencia que pueda surgir a bordo.

Una formación imprescindible antes de volar

En Escuela Superior Aeronáutica, el curso TCP homologado por AESA te permite obtener el título oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros, requisito imprescindible para trabajar en aerolíneas nacionales e internacionales.

Durante la formación aprenderás:

  • Seguridad aérea.
  • Atención al pasajero.
  • Primeros auxilios.
  • Normativa internacional.
  • Otras competencias esenciales.

El objetivo principal es que cada azafata conozca los procedimientos de emergencia y sepa cómo actuar ante cualquier situación: un incendio, una despresurización, una evacuación o una emergencia médica.


Formación en seguridad y emergencias: mucho más que teoría

La parte más intensa del curso TCP es la formación práctica en seguridad, que se realiza en simuladores que reproducen el interior real de un avión, como el que disponemos en Escuela Superior Aeronáutica. Allí, los futuros tripulantes aprenden a:

  • Usar el equipo de emergencia: extintores, botellas de oxígeno, chalecos salvavidas y rampas de evacuación.
  • Gestionar evacuaciones por fuego, humo o aterrizajes de emergencia.
  • Aplicar primeros auxilios y asistencia a pasajeros enfermos o heridos.
  • Actuar en situaciones de pánico o turbulencias extremas, manteniendo la calma y dando instrucciones claras.

Durante el entrenamiento, también se realizan prácticas de supervivencia en agua, donde los alumnos aprenden a evacuar un avión en el mar y coordinarse en balsas salvavidas.


Seguridad y atención al pasajero: dos caras del mismo trabajo

Aunque su principal función es la seguridad, las azafatas deben combinarla con una atención profesional y cercana. Por eso, la formación también incluye módulos sobre comunicación, gestión del estrés y trabajo en equipo, habilidades esenciales cuando hay que mantener la calma ante más de 150 pasajeros.

Las aerolíneas, además, imparten formaciones recurrentes anuales a sus tripulantes, donde repasan y actualizan los procedimientos de emergencia, con simulacros reales que ponen a prueba sus reflejos y conocimientos.


Una profesión exigente, pero muy gratificante

La formación de seguridad que reciben las azafatas es exigente, pero también es lo que hace que esta profesión sea tan especial. Cada vuelo, cada pasajero y cada situación son diferentes, pero la preparación constante les permite responder con profesionalidad y confianza ante cualquier imprevisto.

Si te apasiona el mundo de la aviación y te gustaría vivir esta experiencia desde dentro, formarte como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) puede ser el primer paso hacia una carrera llena de retos y oportunidades.

Ventajas de estudiar auxiliar de vuelo con Escuela Superior Aeronáutica

  • Más de 8.000 alumnos ya contratados en aerolíneas.
  • Título oficial TCP en pocos meses.
  • Financiación al 0% de interés.
  • Prácticas reales en simulador de avión.
  • Profesores con experiencia en aerolíneas internacionales.

Inscríbete en el curso TCP y comienza tu futuro como auxiliar de vuelo en Escuela Superior Aeronáutica

Convertirte en Tripulante de Cabina de Pasajeros es acceder a un trabajo dinámico, con oportunidades de viajar, crecer profesionalmente y disfrutar de un estilo de vida único.

Llámanos gratis al 900 100 405 o completa nuestro formulario web y un asesor de tu provincia te ayudará a reservar tu plaza en el curso TCP más recomendado en España en Escuela Superior Aeronáutica.