Diversas aerolíneas escogen a Madrid como origen o destino de sus principales vuelos. La aerolínea Scandinavian Airlines ha anunciado una nueva ruta entre Madrid y Estocolmo, habiendo ya lanzado 47 rutas hasta el momento este año. En la misma línea nos encontramos con Air Canada, que incorpora nuevas rutas entre Madrid y Toronto. Otros ejemplos los encontramos en la aerolínea Air China que pretende unir Madrid con Beijing, y Air Europa, que enlazará Madrid con Montevideo e intensifica el trayecto Madrid-Vigo. Igualmente, Iberia Express crea una nueva ruta entre Madrid y Atenas y retoma las rutas Madrid-Riga y Madrid-Ibiza (Europapress). La compañía islandesa Icelandair también aumenta su número de vuelos con origen-destino Madrid y Air Nostrum se suma a la creación de nuevas rutas incrementando sus vuelos desde Madrid a Italia.
La Escuela Superior Aeronáutica (), conocedora de estos datos positivos, se encuentra en estrecha relación de cooperación con las aerolíneas de la capital madrileña a fin de facilitar el acceso al mundo laboral en el sector aeronáutico de sus propios alumnos una vez obtienen su certificado de capacitación como Tripulantes de Cabina de Pasajeros o Técnico de Operaciones Aeroportuarias (TOA), ya que según informa la aerolínea Iberia (que también ha anunciado la creación de rutas desde Madrid a Dubrovnik, Zagreb y Atenas) y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), para que un vuelo pueda llegar a su destino se necesitan entre 40 y 60 personas en tierra y hasta 22 auxiliares por vuelo según distancia, por lo que todo indica que se hará necesario la incorporación de nuevos TCP y Operarios de Handling.