La profesión de Auxiliar de Vuelo TCP representa, en la actualidad, una de las carreras profesionales con más salida laboral en el mercado. Por tanto, es una gran oportunidad de empleo bien remunerada y estable a tener en cuenta este año 2016.
Tener más de 18 años es un requisito indispensable. Además, hay algunas compañías que contemplan la mayoría de edad a los 21. El límite de edad es un requisito que poco a poco está desapareciendo, situándose actualmente en torno a los 35 años.
La altura es otro requisito indispensable para solicitar un puesto como auxiliar de vuelo. El motivo no es un capricho, sino por seguridad: Para llegar al material de emergencia que está en los compartimentos superiores, un Tripulante de Cabina no puede perder tiempo subiéndose a un asiento o intentando alcanzar el material que se ha quedado al fondo.
En cuanto a la formación, la mayoría de las compañías aéreas exigen estar en posesión del Certificado Oficial TCP conseguido en un centro aeronáutico homologado por el Ministerio de Fomento, así como haber superado la ESO como mínimo.
Un Tripulante de Cabina, dentro de un avión, es la representación de la compañía aérea para los pasajeros. Por ello, las aerolíneas quieren garantizar una buena imagen de su propia marca, de ahí que se incluya una presencia física adecuada a su imagen corporativa.
Para éste trabajo es indispensable tener un nivel de conversación aceptable de inglés. Además, las compañías aéreas valoran muy positivamente el dominio de una segunda lengua o conocimientos de otros idiomas.
Hay que superar las siguientes pruebas de natación: Nadar 100 metros en dos minutos y medio, bucear 8 metros, y otras pruebas de salvamento acuático como arrastre de personas o abordaje de balsa.
Otro requisito indispensable es superar un Certificado Médico Aeronáutico. Mediante esta prueba se demostrará que posees una buen estado físico y mental.
En este sector y, en esta profesión en concreto, ¡no se entiende el no querer desplazarse!
Como último consejo, os informamos que para optar a un puesto de trabajo de una compañía, además de seguir estas pautas y cumplir con los requisitos, es necesario obtener una formación con garantías como la que te ofrece nuestro Curso de Tripulante de Pasajeros TCP:
Si tu sueño siempre fue viajar y conocer mundo mientras trabajas, ¡ponte en contacto con nosotros! Reserva tu plaza en cualquiera nuestras academias que nuestra Red de Centros de Estudios Aeronáuticos tiene habilitadas en el territorio español, y disfruta del privilegio de convertirte en un profesional del aire.
¿Vas a dejar volar esta oportunidad?